Abogado Accidentes de Tráfico
Abogado Accidentes de Tráfico
ABOGADOS EN ACCIDENTES DE TRÁFICO
ABOGADOS ACCIDENTES DE TRÁFICO CASTELLÓN
Si has sufrido un accidente de tráfico necesitas un abogado de accidentes de tráfico para guiarte y conseguir la mayor indemnización posible. Lo primero que tienes que saber es que tanto si eres un peatón como si eres un conductor de un coche, ocupante o ciclista y has sufrido un accidente que te ha causado lesiones tienes derecho a reclamar una indemnización. Como abogados especialistas en accidentes de tráfico te ayudaremos a que esta indemnización sea lo más alta posible.

Es muy importante saber qué hacer cuando se sufre un accidente, como Abogados en Accidentes de Tráfico te recomendamos cuáles son los pasos que se debe seguir:

Llama a la Policía para que levante atestado de lo sucedido, y si esto no fuera posible recuerda rellenar el parte amistoso del accidente de tránsito e intenta que se firme por ambas partes.

Comprueba si hay testigos de lo ocurrido y anota sus datos.

Saca fotografías de los daños materiales y de la carretera, por si hay frenadas o vestigios que ayuden a reconstruir lo ocurrido. Esto es muy importante si eres peatón o ciclista

Si tienes lesiones o dolor, acude a urgencias dentro de las primeras 72 horas desde que ha ocurrido el accidente, esto es muy importante.

Ponte en contacto con un abogado de accidente de tráfico especialista. Es muy importante estar bien asesorado para conseguir la mayor indemnización posible.
NO COBRAMOS SI NO TE INDEMNIZAN
Una vez acudas a nuestro despacho te asesoraremos y guiaremos, y lo más importante reclamaremos por ti. En todo momento tendrás claros los honorarios, siempre cobramos cuando tú cobras, no tienes que adelantar ningún importe. Si decides que quieres que reclamemos en tu nombre, empezaremos por reunir toda la documentación necesaria y comenzaremos con todos los pasos, primero remitiremos la designación de abogado particular a tu seguro (para que en caso de tener cobertura jurídica cubra nuestra actuación).
Te recomendaremos un perito médico para que elabore un pre informe en que se detallen los días y las lesiones y secuelas que podemos reclamar. Una vez tengas el alta, cuantificaremos la indemnización que te corresponde en base a las Tablas del Baremo vigente y remitiremos junto con toda esta documentación médica la reclamación extrajudicial de los daños sufridos ante la compañía aseguradora contraria. Cuando nos den una respuesta te la haremos llegar y si no te dan lo que te corresponde interpondremos la demanda correspondiente. Solo llegaremos a un acuerdo si éste es justo y beneficioso para ti.
ES IMPORTANTE QUE CONTACTE CON UN ABOGADO DE ACCIDENTE DE TRÁFICO LO ANTES POSIBLE
¿Cuánto tiempo tendré que esperar hasta cobrar la indemnización que me corresponde?
Esta pregunta es muy recurrente entre las personas que han sufrido un accidente de tráfico y han resultado perjudicados en el mismo. Pues bien, esto depende de muchos factores, pero el más importante es el tiempo que tarda en curarse de sus lesiones el perjudicado. Decimos esto porque hasta que no se encuentre curado de sus lesiones no podremos hacer el cálculo exacto de las cantidades que podremos reclamar por los días que ha estado de baja el perjudicado. Por eso es importante esperar a la sanidad completa, porque no será hasta ese momento cuando sabremos cuánto dinero podemos pedir por los días que ha estado incapacitado y en su caso si existen o no secuelas.
¿Y qué son las secuelas? Pues el baremo de tráfico nos dice que son aquellas deficiencias físicas, intelectuales, orgánicas y sensoriales y los perjuicios estéticos derivados de una lesión que persisten finalizado el periodo de curación (alta médica), es decir, un daño de duración indefinida, que no tiene previsión de curarse.
Y el segundo de los factores que influye es la aseguradora contra la que nos dirigimos, ya que no todas las aseguradoras tienen una misma política a la hora de solventar las reclamaciones extrajudiciales que les efectúan por los accidentes de tráfico.
Teniendo en cuenta estos dos datos, podemos decir que lo habitual es que si la reclamación se soluciona sin necesidad de ir al juzgado, cobrará la indemnización en un lapso temporal de entre dos a cuatro meses desde que se le dio el alta médica. Y para el caso de que haya de interponerse demanda ante el juzgado, el plazo se prolonga más tiempo, llegando aproximadamente a los ocho a diez meses desde el alta médica.

¿Qué documentación necesitará mi Abogado de Accidentes de Tráfico en Castellón para reclamar?
Es de vital importancia que no te deshagas de ningún documento que esté directamente relacionado con el accidente de tráfico, si dudas tráelo al despacho y nosotros nos encargaremos de decirte si es importante o no para poder hacer la reclamación.
El parte amistoso del accidente, y si no hay parte amistoso el parte de atestado de la policía. Si no dispones del atestado nosotros lo pediremos por ti y para ello solo necesitaremos que nos digas los datos de la unidad de policía que ha intervenido en el mismo.
Informe de urgencias del centro médico donde se te atendió tras el accidente. Es muy importante que si te sientes mal acudas a urgencias el mismo día del accidente o antes de que pasen 72 horas desde que sucedió el mismo.
Datos de testigos que vieron lo ocurrido (si los hay)
Documentos que justifiquen todos los gastos que has tenido, como por ejemplo tickets de compra de medicamentos, alquiler de muletas o sillas de ruedas (o de compra), justificantes de pago de taxis o autobús si ha sido necesario que te desplaces para acudir a la rehabilitación o centro médico, etc.
Todos los partes de baja y el parte de alta.
Y por último, la póliza de tu seguro. De esta forma si tienes cobertura jurídica en el mismo tendrás derecho al reembolso de todo o parte de nuestros honorarios en función de la póliza.
¿Por qué necesitas un Abogado de Accidente de Tráfico?
En primer lugar queremos decirte que no es obligatorio que en el momento inicial que para la realización de la reclamación extrajudicial se haga a través de un abogado, pero sí que es muy recomendable que acudas a un despacho de abogados de accidentes de tráfico para que te asesoren sobre el procedimiento y te aconsejen. De esta forma con el apoyo legal que te prestaremos desde el momento inicial conseguirás evitar fallos en los momentos iniciales de la lesión o periodo de incapacidad o baja.
¿Qué fallos se cometen comúnmente al no acudir a un Abogado especialista en Accidentes de Tráfico?
Pues bien, ocurre en ocasiones que los plazos transcurren y puede llegar a producirse la prescripción de la acción para reclamar al seguro por los daños; en ocasiones se producen fallos de causalidad porque se tarda mucho tiempo en acudir a las consultas, o se no se guardan documentos acreditativos de los tratamientos o consultas médicas a las que acudimos.